RUTINA HIPERTROFIA #1

Día de empuje + abs

Calentamiento/movilidad: Realiza una serie continua de ejercicios de movilidad orientados al tren superior (especialmente manguito rotador y hombros). Descansa entre series principales entre 1,5 y 2 minutos como máximo.

Press de hombros sentado en banco en smith: 4 series, 6 a 10 reps (si no hay smith, usar barra libre en rack de sentadillas).

Press de pecho en banca inclinada en smith: 4 series, 8 a 10 reps (alternativa: barra libre).

Press de pecho con mancuernas en banca plana: 4 series, 6 a 10 reps.

Aperturas de pecho (pec flys) en polea, cuerpo semi inclinado: 3 series, 9 a 12 reps.

Dropset de elevaciones laterales de hombros con mancuernas (tres pesos distintos, del más pesado al más liviano): 20 reps, 12–15 reps, 6 reps, al fallo.
→ Superserie entre ejercicios 6 y 7 (en total 4 series).

Encogimientos de abdominales en polea alta: 2 series, 15 a 20 reps.

Elevación de piernas colgado o abdominales con rueda (ir variando): 2 series, 15 a 20 reps.

Elongación: 2 minutos.


Día de jalón + abs

Calentamiento/movilidad: 1 serie continua enfocada en movilidad escapular y activación de dorsales. Descanso entre series: 1,5 a 2 minutos máximo.

Dominadas con agarre amplio prono: 4 series al fallo (máx. 15 reps; si haces más, agrega peso con disco + cinturón).

Remo a un brazo en polea, sentado: 4 series, 6 a 10 reps por brazo.

Remo con barra T o barra + discos, inclinado: 4 series, 6 a 10 reps.

Pull-over en polea alta: 3 series, 9 a 12 reps.

Face pull en polea semi alta, sentado (idealmente con apoyo de pecho en respaldo): 4 series, 8 a 10 reps.
→ Superserie entre ejercicios 6 y 7 (en total 4 series).

Encogimientos de abdominales en polea alta: 2 series, 15 a 20 reps.

Elevación de piernas colgado o abdominales con rueda: 2 series, 15 a 20 reps.

Elongación: 2 minutos.


Brazos + abs

Calentamiento: 1 serie de curl de bíceps con mancuernas, muy poco peso, hasta que sientas activación completa del músculo. Descanso entre series: 1,5 a 2 minutos máximo.

Superserie (4 series):
a. Curl de bíceps con barra recta de pie: 6 a 10 reps.
b. Fondos de tríceps: al fallo (máx. 15 reps; si haces más, agrega peso).

Superserie (3 series):
a. Curl de bíceps con barra Z en banca con apoyo de codos: 9 a 12 reps.
b. Extensión de tríceps en polea alta (mancuernas o barra recta): 9 a 12 reps.

Superserie (4 series):
a. Curl de bíceps con mancuerna a un brazo (banca del ejercicio anterior): 8 a 10 reps.
b. Extensiones de tríceps tras nuca con barra Z (acostado): 8 a 10 reps.

Plancha: 4 series, 1 a 1,5 minutos.


Día de piernas 1 (una semana sí, una semana no)

Calentamiento/movilidad: 1 serie continua, manteniendo 10 seg las posiciones 3, 4 y 5 por cada lado.
Descanso entre series: 1,5 a 2 minutos máximo.

Plancha: 3 series, 1 a 1,5 minutos.

Sentadilla libre: 5 series, 6 a 8 reps.

Prensa 45°: 3 series, 8 a 10 reps.

Búlgaras en smith (alternativa: mancuernas): 4 series, 4 a 8 reps por pierna.

Extensión de cuádriceps: 3 series, 8 a 10 reps.

Pantorrillas: 4 series al fallo.

Elongación: 2 minutos.


Día de piernas 2 (semana alterna)

Calentamiento/movilidad: Igual al anterior.
Descanso entre series: 1,5 a 2 minutos máximo.

Plancha: 3 series, 1 a 1,5 minutos.

Sentadilla libre: 5 series, 6 a 8 reps.

Prensa 45°: 3 series, 8 a 10 reps.

Peso muerto rumano: 4 series, 6 a 10 reps.

Curl femoral en camilla o silla: 3 series, 8 a 10 reps.

Pantorrillas: 4 series al fallo.

Elongación: 2 minutos.

Regresar al blog

Si entrenas así, te recomendamos esta polera!

CALENTAMIENTOS

TREN SUPERIOR

1. Rotación externa de hombros con banda muy liviana - 30 reps por brazo.

2. Rotación interna de hombros con banda muy liviana - 30 reps por brazo.

3. Remo con banda elástica (activación escapular) - 30 reps

TREN INFERIOR

1. Posición inicial: plancha alta
Colócate en posición de plancha, con las manos alineadas bajo los hombros, cuerpo recto y abdomen activado.

2. Flexión de brazos
Realiza una flexión controlada manteniendo el cuerpo alineado, bajando el pecho cerca del suelo.

3. Perro boca abajo
Desde la flexión, empuja la cadera hacia atrás y arriba, formando una “V” invertida. Trata de estirar espalda, glúteos, isquiotibiales y gemelos.

4. Paso al frente con rotación de cadera
Desde la posición anterior, lleva una pierna hacia adelante, colocando el pie por fuera de la mano del mismo lado. Baja la cadera para movilizar cadera y psoas.

5. Rotación torácica
Con una mano apoyada en el suelo, eleva el brazo contrario hacia el techo, rotando el torso y mirando la mano elevada. Mantén la cadera baja.